Manual del Estudiante

Manual del Estudiante del programa de la Licenciatura en Ingeniería Industrial de la FITECMA.

Manual del Estudiante - Ingeniería Industrial | FITECMA

Manual del Estudiante

Programa de Ingeniería Industrial

Presentación del Manual

El Programa de Licenciatura en Ingeniería Industrial ha sido desarrollado bajo los lineamientos del Modelo Educativo Nicolaita, con el objetivo de formar profesionales con responsabilidad social, altamente habilitados con aptitud científica, capacidad innovadora y espíritu emprendedor.

Este manual contiene toda la información esencial sobre el programa educativo, incluyendo la estructura curricular, perfiles de ingreso y egreso, objetivos educacionales, atributos de egreso y normativa institucional.

Misión y Visión

Filosofía institucional

Formar profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por su práctica y ejercicio profesional basado en competencias de ingeniería industrial.

  • Responsabilidad social en Ingeniería Industrial
  • Aptitud científica y capacidad innovadora
  • Espíritu emprendedor y autoaprendizaje
  • Sentido crítico y humanístico

Perfil de Ingreso

Requisitos del aspirante

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para ingresar al programa de Ingeniería Industrial.

  • Conocimientos en matemáticas, física y química
  • Habilidades de razonamiento científico
  • Actitud analítica, reflexiva y crítica
  • Valores de compromiso, ética y responsabilidad

Perfil de Egreso

Competencias profesionales

Capacidades para conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos con responsabilidad social y ética profesional.

  • Planear, diseñar y evaluar sistemas productivos
  • Desarrollar esquemas de calidad y logística
  • Conducir proyectos con ética profesional
  • Formación teórica-práctica sólida

Estructura Curricular

Plan de estudios

Programa educativo de 8 semestres con 280 créditos totales, organizado en 6 ejes formativos siguiendo recomendaciones del CACEI.

  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias Aplicadas y Sociales
  • Ciencias Económicas y Complementarias
  • Materias disciplinares especializadas

Objetivos Educacionales

Objetivo General

Formar ingenieros poseedores de conocimientos científicos en el área industrial, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje flexible que permita desarrollar competencias básicas y profesionales para el diseño, análisis, instalación, operación, administración, control y mejora continua de sistemas productivos y de servicios.

Objetivos Educacionales (OE)

  • OE1: Planear, estudiar, evaluar, diseñar, mejorar, optimizar e integrar sistemas de producción, comercialización y financieros de bienes y servicios, aplicando herramientas y metodologías de ingeniería industrial para incrementar la productividad, calidad y seguridad.
  • OE2: Formular y conducir nuevos proyectos de generación propia o para empresas reguladas por normas de calidad, seguridad e higiene, de responsabilidad social y ambiental.
  • OE3: Actualizar conocimientos mediante diplomados, certificaciones profesionales y estudios de posgrado para mejorar condiciones laborales mediante iniciativa propia o colaboración con compañeros de trabajo.

Atributos de Egreso

Los atributos de egreso son resultados evaluables que conforman los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado.

AE1

Aplica las ciencias básicas y las ciencias de ingeniería en la solución de problemas de ingeniería industrial.

AE2

Diseña, optimiza, experimenta y opera sistemas de producción, comercialización, financieros y logísticos a través del análisis de datos.

AE3

Elabora y conduce proyectos y de investigación científica utilizando métodos de optimización y herramientas de la ingeniería industrial.

AE4

Tiene habilidades de aprendizaje continuo, comunicación oral y escrita, así como para trabajar en grupos con personas de diferente formación profesional.

AE5

Se conduce con responsabilidad ética y profesional aplicando políticas ambientales.

Importante: Los atributos de egreso deben ser evidenciados mediante resultados de aprendizaje de los estudiantes durante el programa educativo. Para conocer el plan de estudios completo, la malla curricular y los criterios de evaluación, consulta el manual completo en PDF.

Información Adicional

Carga Académica

El programa consta de 8 semestres con un total de 280 créditos. Incluye materias de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias aplicadas y materias disciplinares especializadas que permiten al estudiante desarrollar competencias específicas en ingeniería industrial.

Criterios de Evaluación

El programa implementa diversas técnicas de evaluación incluyendo: pruebas escritas y orales, resolución de problemas, proyectos aplicados, talleres, seminarios, ensayos y entrevistas. Se evalúan conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes propias de un programa innovador de nivel superior.

Servicio Social y Titulación

Los alumnos realizan el Servicio Social según el Reglamento del Departamento de Servicio Social de la Universidad. Las modalidades de titulación incluyen: tesis, tesina, promedio, diplomado, examen CENEVAL y experiencia profesional.

Normativa Institucional

El programa se rige por las normas reglamentarias de la UMSNH y reglamentos internos específicos de la Facultad, incluyendo: programa de tutorías, uso de laboratorios, biblioteca y viajes de prácticas.

Manual Completo del Estudiante

Accede al documento oficial completo que contiene toda la información detallada del programa, incluyendo la malla curricular completa con todas las materias por semestre, carga horaria, requisitos específicos, lineamientos institucionales y normativa aplicable al Programa de Ingeniería Industrial.

×

Formatos Horas - Taller

Se ponen a disposición de los alumnos los formatos oficiales para el cumplimiento de Horas-Taller en la FITECMA.

Gestión de Horas-Taller - FITECMA

Gestión de Horas-Taller

Ingeniería Industrial - FITECMA

Las horas-taller son actividades formativas complementarias que fortalecen las competencias prácticas del estudiante mediante la participación en proyectos, servicios o labores técnicas relacionadas con su formación profesional.

Formato 01

Solicitud de Registro

Solicitud oficial del estudiante para registrarse en una actividad de horas-taller.

Formato 02

Respuesta del Docente

Respuesta del docente responsable aceptando al estudiante en la actividad solicitada.

Formato 03

Liberación de Horas

Constancia de liberación de horas-taller emitida por el docente al finalizar la actividad.

Formato 04

Registro de Programa

Solicitud para docentes: Registro de un nuevo programa de horas-taller ante el H. Consejo Técnico.

×

Reglamentos

Normatividad actual que opera en nuestra Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera.

Reglamentos FITECMA

Reglamentos FITECMA

Normatividad Académica y Administrativa

Marco regulatorio integral de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera. Consulta los lineamientos académicos, prácticos y administrativos que rigen nuestra institución.

Reglamentos Académicos

01

Reglamento Operativo del Plan de Estudios

Normativa académica
02

Reglamento General de Exámenes

Evaluación académica
03

Reglamento de Titulación del Programa de Licenciatura

Proceso de titulación
04

Reglamento del Programa de Tutorías

Acompañamiento estudiantil
05

Reglamento de Academias de la Facultad

Organización docente

Reglamentos Prácticos

06

Reglamento de Prácticas Profesionales

Experiencia profesional
07

Reglamento General del Servicio Social

Responsabilidad social
08

Reglamento de Prácticas y Estancia en la Industria

Vinculación industrial
09

Reglamento de Viajes de Prácticas

Salidas académicas

Reglamentos Administrativos

10

Reglamento Interno de los Laboratorios

Instalaciones académicas
11

Reglamento del Laboratorio de Cómputo

Recursos tecnológicos
12

Reglamento Interno de la Biblioteca

Acervo bibliográfico
13

Reglamento para el Uso de los Vehículos

Parque vehicular
14

Reglamento Interno del H. Consejo Técnico

Gobierno institucional
15

Reglamento del Comité Editorial

Publicaciones institucionales
16

Reglamento de Coordinación de Difusión y Vinculación

Comunicación externa

AutoCad

Revise la guía para obtener la licencia educativa de AutoCad en el sitio oficial de Autodesk de forma gratuita

Guía para Obtener Licencia Educativa de AutoCAD

Guía para Obtener Licencia Educativa de AutoCAD

AutoCAD es un software profesional de diseño asistido por computadora

Autodesk, líder mundial en software de diseño y modelado 3D, ofrece un extraordinario beneficio para la comunidad educativa: acceso gratuito a AutoCAD y toda su suite de herramientas profesionales a través de su Programa de Licencias Educativas. Este programa está diseñado para empoderar a estudiantes y docentes de instituciones reconocidas, proporcionándoles las mismas herramientas que utilizan los profesionales de la industria. La licencia educativa de Autodesk te otorga acceso completo por un año renovable, permitiéndote aprender, practicar y desarrollar tus habilidades sin limitaciones. Ya sea que estés estudiando arquitectura, ingeniería, diseño industrial o cualquier disciplina relacionada, esta es tu oportunidad de dominar el software estándar de la industria sin costo alguno.

Pasos para Obtener tu Licencia

1. Requisitos de Sistema

Windows (AutoCAD 2026)

  • Sistema Operativo: Windows 10/11 de 64 bits
  • GPU: Mínimo 2 GB (DirectX 11) | Recomendado 8 GB (DirectX 12)
  • Consultar detalles completos de RAM y CPU en el sitio oficial de Autodesk

macOS (AutoCAD para Mac 2026)

  • Verificar versión de macOS, CPU y GPU soportadas en el portal oficial
Consejo Importante

Si tu equipo apenas cumple lo básico, usa archivos locales (no en red), cierra apps pesadas y desactiva el antivirus solo durante la instalación si interfiere.

2. Elegibilidad Educativa

¿Qué obtienes?

  • Acceso gratuito por 1 año individual a AutoCAD
  • Se renueva anualmente mientras sigas siendo elegible

¿Quiénes califican?

  • Estudiantes de instituciones reconocidas
  • Docentes de instituciones educativas

Documentos Aceptados

  • Constancia o carta oficial de la escuela
  • Recibo de inscripción o colegiatura
  • Credencial estudiantil o historial académico
Verificación SheerID

La verificación la hace SheerID y puede tardar un par de días. Tienes hasta 14 días para subir un documento adecuado. Tip: Escribe tu nombre exactamente como aparece en el documento.

3. Crear Cuenta Educativa

  • Entra a la página Education (Get Products) y selecciona AutoCAD
  • Elige tu rol (Student o Educator) y tu fecha de nacimiento
  • Completa tu perfil educativo con datos de tu institución
  • Si se solicita, sube tu documento de elegibilidad
  • Espera la confirmación de SheerID para quedar habilitado por 1 año

4. Descargar AutoCAD

  • Ve a Education – Get Products e inicia sesión con tu cuenta verificada
  • Selecciona AutoCAD y la versión más reciente (recomendado 2026)
  • En Products and Services, haz clic en Download
  • Guarda el instalador (.exe en Windows, .dmg en Mac)
  • Ejecuta el instalador, acepta el acuerdo y sigue el asistente

5. Activación con Acceso Educativo

  • Abre AutoCAD por primera vez
  • Si pide licenciamiento, selecciona Sign in (NO uses serial)
  • Inicia sesión con tu Autodesk ID educativo
  • El producto quedará asociado a tu acceso educativo (single-user)
Confirmación

Para confirmar que quedó bien: en AutoCAD → menú de cuenta (avatar) → License/Manage. Deberá mostrar Educational access con fecha de vencimiento a 1 año.

6. Renovar la Licencia (Anual)

Autodesk te mostrará un banner al acercarse la fecha de expiración.

  • Entra a Education – Get Products e inicia sesión
  • Haz clic en Renew Now o Restart Access
  • Completa el checkout con datos básicos de tu escuela
  • Si se solicita, vuelve a confirmar elegibilidad subiendo documento
Importante

Normalmente NO hace falta reinstalar AutoCAD. Al iniciar sesión después de la renovación, el acceso se extiende un año más. Haz el trámite antes de que empiecen clases.

Problemas Comunes y Soluciones

Solución de Problemas

❌ "No puedo verificar mi elegibilidad"

Sube un documento donde se vean tu nombre, institución y periodo vigente. Usa el mismo nombre que escribiste en el formulario. Si tu escuela no aparece, intenta con otra denominación oficial (siglas vs. nombre completo).

❌ "El instalador falla o no abre"

Windows: Ejecuta el .exe como Administrador, desactiva temporalmente el antivirus, asegúrate de tener espacio suficiente.
macOS: Abre el .dmg y arrastra la app a Applications. Si macOS bloquea, ve a System Settings → Privacy & Security.

❌ "AutoCAD inicia en modo de prueba"

Cierra AutoCAD → ábrelo y entra por Sign in con tu Autodesk ID educativo (NO uses "Enter a serial number"). Verifica en License Manager que diga Educational.

❌ "Mi PC va muy lenta"

Revisa que tu equipo cumpla requisitos, especialmente GPU, RAM y almacenamiento (SSD ayuda mucho). Actualiza drivers y evita trabajar con nubes/red si el hardware es justo.

💡 "¿Puedo usar AutoCAD LT mejor?"

AutoCAD LT pide menos recursos. Si solo necesitas 2D, considera LT (también disponible con acceso educativo).

Lista Rápida de Verificación

Preparación y Descarga

Activación y Mantenimiento

¡Estás Listo para Comenzar!

Con esta guía completa, ahora tienes todo lo necesario para obtener y mantener tu licencia educativa de AutoCAD. Recuerda que el software es el mismo que usan los profesionales, así que aprovecha esta increíble oportunidad para desarrollar tus habilidades.

Ir a Autodesk Education

Estadística de Titulados PITM

Alumnos titulados de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnología de la Madera de los últimos 25 años

Estadísticas de Egresados Titulados del Programa en Ingeniería en Tecnología de la Madera

25 Años Formando Profesionales Forestales de Excelencia

Total de Titulados
0
Tesis
0
Tesina
0
Diplomado
0
Promedio
0
Memoria
0

Modalidades de Titulación

Conoce las diferentes opciones para obtener tu título profesional

Tesis o Tesina

Investigación original sobre tecnología de la madera. Requiere examen profesional con réplica oral ante sínodo. La tesis es más extensa que la tesina.

Investigación Original
0

Titulación por Promedio

Desempeño académico sobresaliente con promedio mínimo de 8.5 y sin materias reprobadas durante toda la carrera.

Promedio ≥ 8.5
0

Memoria Profesional

Trabajo escrito que describe y analiza experiencias profesionales en el sector de tecnología de la madera durante un periodo laboral.

Experiencia Laboral
0

Diplomados de Titulación

Cursos de actualización en áreas específicas de la ingeniería. La aprobación con trabajo final permite obtener el título profesional.

Actualización Profesional
0

Evolución Temporal de Titulaciones

Comparativa por modalidad (2000-2025)

Distribución por Modalidad

Total acumulado por tipo de titulación

Tabla Detallada por Año

Datos completos de todas las modalidades

Año Tesis Tesina Diplomado Promedio Memoria Total
Cargando datos...

Footer FITECMA - Ancho Completo