Manual del Estudiante

Manual del Estudiante del programa de la Licenciatura en Ingeniería Industrial de la FITECMA.

Manual del Estudiante - Ingeniería Industrial | FITECMA

Manual del Estudiante

Programa de Ingeniería Industrial

Presentación del Manual

El Programa de Licenciatura en Ingeniería Industrial ha sido desarrollado bajo los lineamientos del Modelo Educativo Nicolaita, con el objetivo de formar profesionales con responsabilidad social, altamente habilitados con aptitud científica, capacidad innovadora y espíritu emprendedor.

Este manual contiene toda la información esencial sobre el programa educativo, incluyendo la estructura curricular, perfiles de ingreso y egreso, objetivos educacionales, atributos de egreso y normativa institucional.

Misión y Visión

Filosofía institucional

Formar profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por su práctica y ejercicio profesional basado en competencias de ingeniería industrial.

  • Responsabilidad social en Ingeniería Industrial
  • Aptitud científica y capacidad innovadora
  • Espíritu emprendedor y autoaprendizaje
  • Sentido crítico y humanístico

Perfil de Ingreso

Requisitos del aspirante

Conocimientos, habilidades, actitudes y valores requeridos para ingresar al programa de Ingeniería Industrial.

  • Conocimientos en matemáticas, física y química
  • Habilidades de razonamiento científico
  • Actitud analítica, reflexiva y crítica
  • Valores de compromiso, ética y responsabilidad

Perfil de Egreso

Competencias profesionales

Capacidades para conocer, seleccionar y aplicar tecnologías para optimizar procesos productivos con responsabilidad social y ética profesional.

  • Planear, diseñar y evaluar sistemas productivos
  • Desarrollar esquemas de calidad y logística
  • Conducir proyectos con ética profesional
  • Formación teórica-práctica sólida

Estructura Curricular

Plan de estudios

Programa educativo de 8 semestres con 280 créditos totales, organizado en 6 ejes formativos siguiendo recomendaciones del CACEI.

  • Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ciencias Aplicadas y Sociales
  • Ciencias Económicas y Complementarias
  • Materias disciplinares especializadas

Objetivos Educacionales

Objetivo General

Formar ingenieros poseedores de conocimientos científicos en el área industrial, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje flexible que permita desarrollar competencias básicas y profesionales para el diseño, análisis, instalación, operación, administración, control y mejora continua de sistemas productivos y de servicios.

Objetivos Educacionales (OE)

  • OE1: Planear, estudiar, evaluar, diseñar, mejorar, optimizar e integrar sistemas de producción, comercialización y financieros de bienes y servicios, aplicando herramientas y metodologías de ingeniería industrial para incrementar la productividad, calidad y seguridad.
  • OE2: Formular y conducir nuevos proyectos de generación propia o para empresas reguladas por normas de calidad, seguridad e higiene, de responsabilidad social y ambiental.
  • OE3: Actualizar conocimientos mediante diplomados, certificaciones profesionales y estudios de posgrado para mejorar condiciones laborales mediante iniciativa propia o colaboración con compañeros de trabajo.

Atributos de Egreso

Los atributos de egreso son resultados evaluables que conforman los componentes indicativos del potencial de un egresado para adquirir las competencias para ejercer la práctica de la ingeniería a un nivel apropiado.

AE1

Aplica las ciencias básicas y las ciencias de ingeniería en la solución de problemas de ingeniería industrial.

AE2

Diseña, optimiza, experimenta y opera sistemas de producción, comercialización, financieros y logísticos a través del análisis de datos.

AE3

Elabora y conduce proyectos y de investigación científica utilizando métodos de optimización y herramientas de la ingeniería industrial.

AE4

Tiene habilidades de aprendizaje continuo, comunicación oral y escrita, así como para trabajar en grupos con personas de diferente formación profesional.

AE5

Se conduce con responsabilidad ética y profesional aplicando políticas ambientales.

Importante: Los atributos de egreso deben ser evidenciados mediante resultados de aprendizaje de los estudiantes durante el programa educativo. Para conocer el plan de estudios completo, la malla curricular y los criterios de evaluación, consulta el manual completo en PDF.

Información Adicional

Carga Académica

El programa consta de 8 semestres con un total de 280 créditos. Incluye materias de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, ciencias aplicadas y materias disciplinares especializadas que permiten al estudiante desarrollar competencias específicas en ingeniería industrial.

Criterios de Evaluación

El programa implementa diversas técnicas de evaluación incluyendo: pruebas escritas y orales, resolución de problemas, proyectos aplicados, talleres, seminarios, ensayos y entrevistas. Se evalúan conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes propias de un programa innovador de nivel superior.

Servicio Social y Titulación

Los alumnos realizan el Servicio Social según el Reglamento del Departamento de Servicio Social de la Universidad. Las modalidades de titulación incluyen: tesis, tesina, promedio, diplomado, examen CENEVAL y experiencia profesional.

Normativa Institucional

El programa se rige por las normas reglamentarias de la UMSNH y reglamentos internos específicos de la Facultad, incluyendo: programa de tutorías, uso de laboratorios, biblioteca y viajes de prácticas.

Manual Completo del Estudiante

Accede al documento oficial completo que contiene toda la información detallada del programa, incluyendo la malla curricular completa con todas las materias por semestre, carga horaria, requisitos específicos, lineamientos institucionales y normativa aplicable al Programa de Ingeniería Industrial.

×

Footer FITECMA - Ancho Completo