Publicado por Francisco on octubre 16, 2018

El Premio fue instituido en 1967 y entregado por primera vez en 1969 para reconocer a quienes destacan en la actividad científica y tecnológica, y a quienes realizan labor filantrópica en la comunidad mexicana, con perfiles semejantes al del filántropo nuevoleonés don Luis Elizondo.

 El Tecnológico de Monterrey y el Patronato del Premio llevaron a cabo la ceremonia de reconocimiento a los ganadores en sus tres categorías: "Científico y Tecnológico","Humanitario" y "Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles"

 El ganador de la categoría "Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles" es el Colectivo Centro Juvenil para el Desarrollo de Ecotécnicas (CEJUDE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo formado por Juan Manuel Boyzo (Faculta de Ingeniería en Tecnología de la Madera), Luis Bernardo (Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales) y Bernardina Alejo (Facultad de Biología).

Nota completa aquí.